La educación es el éxito y el protocolo es esa llave que me abre la puerta del éxito.
La Señora presidente Cristina Fernandez de Kirchner arribó a España acompañada de una nutrida comitiva oficial integrada, entre otros, por el gobernador bonaerense, ministros y dirigentes sindicales y empresariales.
Los diarios españoles destacaron en la primera visita de Estado de la presidente Cristina Fernández de Kirchner al país ibérico, su impuntualidad en las apariciones con los Reyes o en el Parlamento. Sabiendo que la puntualidad es la cortesía de los reyes como decía el Rey Luis, y primera regla del protocolo, regla que sigue siendo de rigor.
¿Me pregunto, porque repetir los errores varias veces? ¿Porqué, ofender? Somos lo que mostramos y lo que hacemos. Y el ofender con nuestras malas conductas en el caso de la Señora; permanentes, nos hacen inferiores al ofendido, a quien sin querer le estamos dando la posibilidad de superioridad otorgándole, la oportunidad de perdonar.
La Señora Presidente, llegó casi cuarenta minutos tarde a la cena que los Reyes de España le ofrecieron en el Palacio del Pardo, en el marco de su primera visita oficial a ese país europeo.
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
“Las relaciones entre las personas están condicionadas por las buenas maneras. Y si la sociedad no funciona sin la interrelación es necesario cuidarlas ya que un simple saludo lo predispone todo”
Don Felio Vilarrubias
La Señora a su llegada tuvo un día libre, ya que su actividad oficial comenzó al día siguiente de su arribo, día en que la recibirían en el Palacio del Prado el Rey Juan Carlos I de Borbón y la reina Sofía, para compartir un almuerzo. Motivo por el cual tuvo tiempo para pensar que el guante lo tenía que retirar.
Ver la foto del besamanos con guante de calle, realmente me llevo a pensar en Renato, aquel florentino famoso preparador de venenos. Tanto, hombres como mujeres no deben saludar con el guante puesto, si concurrimos a un acto al aire libre debemos de saber que llevaremos el guante de la mano derecha en la mano izquierda para estar preparados para saludar y así no ofendemos a nadie
El origen de la acción de quitarse los guantes, para saludar, viene de la época medieval y su significado era el de confianza, ya que el hombre que mostraba sus manos desnudas hacía ver que estaba desarmado, que era confiable y demostraba su amistad, y por supuesto que no trasmitiría ningún veneno. Se utilizaba como medio para desembarazarse de algún enemigo o rival. Que ya sabemos era la costumbre preferida de ¡Catalina de Medici!
Tamaña, ofensa de la Señora tender la mano al Rey Juan Carlos enguantada. Sabido era que el rey realizaría el besamanos, forma de saludo, que es costumbre en España, que implica respeto y admiración, muestra de alta cortesía para con una señora.
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
“La sola manera de adquirir una elegancia perfecta, es tener una educación perfecta”
Oscar Wilde
Un ministro, un presidente, cada uno debe elegir la vestimenta correcta que lo identifique y dignifique el rol que la sociedad o su tarea le hayan otorgado; un presidente una primera dama, deben observar la vestimenta adecuada a su edad, la que en su lenguaje silencioso dará la imagen de la persona, su actividad, y en el nivel de personas que deban recibir o entrevistar. Dar una primera imagen es fundamental, pero claro, pienso en vos alta; la imagen correcta creo que lamentablemente esta en nuestra genética. Sin lugar a dudas hay muchas personas que quieren lograrlo, pero es imposible. No han tenido los tres ítems fundamentales, que son la familia, la escuela, y la superación propia, a lo cual yo agrego, ¡y también la genética!
Si comprendemos que el hábito hace al monje, realmente podremos evitar tristes equivocaciones que nos llevarían a no lograr el éxito. Recordemos que para lograr el éxito debemos ser puntales, llevar la vestimenta adecuada, usar siempre un vocabulario correcto, saber qué decir y, sobre todo, lo que hay que callar, una mirada correcta y una sonrisa franca, saber comportarme en una mesa, como caminar, son ese saber vivir dentro de la sociedad.
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
En cuanto a la vestimenta, la Señora Presidente, pareciera que eligió llegar con una paleta de fuertes colores, eligió un tapado de color fucsia, para cubrirse del frió y cubrir su traje de color uva, que llevo en la reunión con el presidente Rodríguez Zapatero. Sin lugar a dudas, atuendo excelente para una psicóloga o una mujer de empresa, pero no para la Señora Presidente de la Nación, la cual no debe de seguir la moda sino representar a su país. La vestimenta sencilla y acorde a una imagen de persona que trabaja, no que viaja para marcar un estilo propio. Es esa imagen que demuestra su compromiso de trabajo en pro de su Nación o personas que representa.
Lo importante es buscar el equilibrio entre la elegancia, la naturalidad, el buen gusto y la sobriedad. Hay que tener en cuenta, en este sentido: los colores, estilos de corte, etcétera. Pensar la circunstancia, la hora del día, la estación. Pensando que cada persona pertenece a una posición social o profesional que seguramente le marcará el estilo que ésta debe seguir, por las costumbres de su vida, sin olvidar, por supuesto, la edad y características propias, siempre siendo sencillos, sobrios, evitando extravagancias, excesos que solucionará eligiendo simplemente, lo clásico. La discreción y sencillez son siempre preferibles a la exageración y ostentación. La Señora no pertenece a una línea de modas sino que es la representante de su Nación y embajadora de su pueblo. Realmente pienso que como nuestra embajadora tendría que optar por las marcas y diseñadores nacionales, mostrando con orgullo su gentes, y sus logros.
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
El gobierno español otorgó el Collar de la Orden de Isabel la Católica, el grado máximo de esta condecoración, a la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
La concesión de esta condecoración, fue aprobada por el Consejo de Ministros español, distinción que es habitual, cuando se produce la visita de Estado de un mandatario extranjero a España.
La concesión de esta condecoración, fue aprobada por el Consejo de Ministros español, distinción que es habitual, cuando se produce la visita de Estado de un mandatario extranjero a España.
La Orden de Isabel la Católica, creada por Fernando VII en 1815, premia los comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por españoles o extranjeros, que redunden en beneficio de la nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con el resto de la comunidad internacional.
La Jefa de Estado deberá lucir su condecoración durante la cena de gala que ofrecerá en su honor el rey Juan Carlos de Borbón y la reina Sofía, el lunes por la noche en el Palacio Real de Madrid. La Señora entonces debería de haber pensando que el traje que llevaría a esa gala debía de ser con la parte superior lo mas sobria posible para lucir tan esplendida alhaja. La que también tuvo el honor de recibir, Doña Maria Eva Duarte de Perón, la cual la lucio con su nata belleza y elegancia.
Pero, la Señora lucio preciosa falda, la cual acompañaba con camisa de amplio cuello, maravilloso traje para otra ocasión, completamente incorrecto para una comida de gala, en la cual la Señora sabía que recibiría el más alto honor.
Me sorprende y me pregunto, al ver la foto de la comida
Frac o no frac, esa era la paradoja, de la comitiva, para asistir a la cena de gala que le ofrecieron los reyes a la Señora presidente. Ninguna contradicción; lo correcto era asistir de franc, porque cambiar las reglas de protocolo que van implícitas en una gala en el palacio.
La mayoría lo lució, respetando al pie de la letra el protocolo. Otros, prefirieron el traje. Conducta incorrecta, viajaron en representación de su pueblo en una gira presidencial, no como parte de un grupo artístico para entretener al rey, mas allá, han dado paso a no respetar otra regla y a dar imagen de poco educados y desconocedores de las reglas palaciegas.
Buena parte de los funcionarios argentinos lucieron distinciones reales en forma de medallas o bandas, con las que habían sido galardonados durante la mañana en una recepción en el Palacio de El Pardo.
Algunos de los participantes de la comitiva, colocaron la banda amarilla y blanca, además de su medalla. Pero lamentablemente… he notado que tienen la banda colocada a la inversa de lo correcto, esto es, del hombro izquierdo a la cadera derecha. Contadas órdenes la usan de esta forma, dos de ellas de Inglaterra. Ninguna española, como es esta. Lo correcto era a la inversa, No comprendo porque siempre se trata de inventar, nuevas reglas. Las reglas están escritas, son las personas que no las respetan y en reiteradas oportunidades!?
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
Pareciera en esta gira, como es costumbre desde el gobierno anterior, que es correcto, establecer reglas para los demas, y excepciones para nosotros. Pareciera que el ornato, y las malas costumbres, las marcas y los errores, valen mas que la virtud, de mirar por el prójimo, de formar buenas familias, de educar y triunfar como nación; a largo plazo, basados en valores y respeto a los demas.
"Per natura non da, Salamantica non presta.”
“Lo que la naturaleza no te da Salamanca no te lo presta"
Estimada Patricia Blanco, He leído su artículo, y me alegra ver que ambas compartimos criterios. Ya hace tiempo que en mis cursos de protocolo sale a la palestra, la ahora presidenta. Ya en su día como primera dama, fue motivo de atención por su falta casi total de respeto y educación hacia los demás. El tema en concreto de esta ultima visita a España evidencia una vez mas... sus grandes carencias. Una pena ya que pocas son las mujeres que en el mundo tienen la posibilidad de ostentar este cargo de responsabilidad. Faltas ha cometido muchas... su lenguaje corporal no le acompaña tampoco... Y no entraré en comparaciones. Pero muchas veces no es cuestión de ignorancia, es simplemente una cuestión de actitud hacia la vida y hacia las personas. El más "ignorante" (quiero decir: ser humano carente de cualquier titulo o estudios), puede ser el mejor exponente del protocolo, y un perfecto caballero o dama. Es lo que yo llamo el protocolo natural o personal , y que se basa fundamentalmente en la naturalidad, la sencillez y el sentido común, pero acompañado siempre por el cariño al prójimo. Desde España y con afecto, darte gracias por tus artículos Patricia Blanco. Nuria Pereira Martínez Presidenta Instituto Europeo Campus Stellae
ResponderEliminar